Canales por los que se transmite las imágenes
1.La publicidad
- Def: La publicidades una forma de comunicación persuasiva que pretende informar y convencer a los destinatarios para que actúen de una forma determinada.
- Su propósito principal es hacer recordar la marca y el producto al consumidor.
- Tiene que llegar al máximo numero de receptores posibles, por ello se realizan campañas publicitarias (serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea, en diferentes medios)
- Se transmite a través de muchos medios: Vallas publicitarias, transporte publico, televisión, internet, eventos deportivos…
- La publicidad se compone de texto, imagen y sonido.
- Puede publicitar una marca ,un servicio, unos valores, una campaña institucional( una obra, una enfermedad…),campañas políticas…
2.LA IMAGEN EN LA PUBLICIDAD
- La publicidad puede contener únicamente la imagen para hacer entender el mensaje que se quiere transmitir o hacer que una marca sea conocida. Gracias al logotipo(conjunto de letras y dibujos con un color y forma propios de la marca, el valor…)
- Se puede utilizar la imagen como complemento del texto o del sonido.
- O utilizar el texto o el sonido como complemento de la imagen.
3. Como debe de ser la imagen
- Depende ser lo mas llamativa e impactante posible.
- Proporcionar un referente de la realidad cercana del receptor
- Adaptar los contenidos al público dirigido.
- Usar imágenes modernas y nunca antes vistas.
- Hacer uso de los valores: el receptor siempre prefiere que transmita un mensaje positivo.
- El Mensaje de la imágenes breve y sencillo.
4 tipos de imágenes
- Puede reflejar directamente el producto o servicio que se publicita.
- imágenes que se pueden asociar al producto o servicio.
- Puede tener un personaje que se identifique con el producto.
- Situaciones en las que se disfruta con el producto.
5.La prensa
- Def: Combinación de texto e imagen.
- Utiliza las revistas y los periódicos para informar.
- Son escritos por redactores profesionales que hacen que lo entendamos mas fácilmente.
- Hay distintos tipos de prensa: de actualidad, deportiva, de la sociedad, de fotografía, de decoración…
6.TIPOS DE PRENSA.
SEGÚN LOS CONTENIDOS
- De información general: Todos los aspectos de la actualidad y dirigida a todo tipo de público.
- Especializada: un tema concreto y dirigido a un tipo de público concreto
- Local:esta dirigido a un barrio, municipio, provincia…
- Regional: se difunde en un área geográfica mayor.
- Nacional: cubre el territorio del estado.
- Internacional: se publica en más de un país.
7.ESTRUCTURA
El periódico
Esta agrupado en secciones según el contenido: Internacional, Política, Economía…
La portada contiene las noticias o los temas mas importantes. Contiene varias fotografías informativas.
Sus partes son:
Titulo, Columna, directorio, titular, pie de foto, cintillo
Las revistas
- Cuentan con una portada llamativa que anuncia la información másimportante
- tiene una estructura de 3ó4columnas
- Las partes son:
- El logotipo, el titulo y el subtitulo, la editorial, lacrítica, la entrevista…
8.LA IMAGEN
- Acompaña el texto informativo con información adicional.
- En algunos casos no hace falta la necesidad del texto ya que podemos captar lo que quiere expresar con la imagen solo.
- En lo primero que te fijas cuandol ees la prensa es en las ilustraciones y las fotografías.
- Se capta mejor la atención del lector a través de la imagen.
- ofrece al lector elementos evidentes de la autenticidad y tiene un gran poder de convicción.
9.Como debe de ser la imagen
- Debe de llamar la atención del receptor por lo que debe de ser llamativa y visible
- En la mayoría de los casos Debe complementar al texto pero sin ser más importante que él.
- Debe de ser clara (fácil de entender)
- ofrecerlo esencial de la información
- exponer la información básica
10.FUNCIONES
Informativa.- La mejor foto es la que no necesita texto que la explique
Documental .- Puede ser una imagen descriptiva,
Simbólica .- símbolos del hambre, la pobreza…
Ilustrativa .- Imágenes que acompañan al texto
Humorística .- Chistes, caricaturas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario